Entradas

HABITAMOS EL AIRE

  Habitamos el air En esta expresión magnífica de la vida, en esta experiencia humana, habitamos el aire…también. Nuestro cuerpo orgánico interviene el aire en volumen y desplazamientos y se vale de él para bombear los segundos y vivir. Nuestra voz viaja en el aire la mayor parte del tiempo, movilizándolo en ondas armonizantes a veces, disruptivas otras veces; portando melodías o palabras en todos los lenguajes e idiomas… o en inventos juguetones, espontáneos de palabras fusionadas y términos graciosos invisibles para las RAEs de las lenguas oficializadas. O abriendo poderosos núcleos energéticos cuando porta fonemas y mantras, cuando conjura conciencia y voluntad, atención e intención en un fin ancestro, mayor que la laringe que la emite a través del aire y en el aire, movilizando partículas, transformando átomos, cristalizándose en emociones sentidas por la orilla a la que llegan estas frecuencias: una planta, un perro, un humano… provocando cambios, eligiendo posibilidades, deci

ARTESENTIR

ARTE SE NTIR Como en un torbellino y expresándose de mil maneras distintas viene a mi, con urgencia, con apuro tirano e insolente, entra no más en mi desorden y por eso demoran mis ojos en encontrarle forma...primero una canción, "Hembra"    Hembra. Galería Aura   https://youtu.be/42ctj6ChAXs la tierra me tironea de la falda, la raíz mía me tironea de la falda, el género? la actitud más que el género, el hembra en cada uno (sea femenino o masculino el fenotipo de usted), la conexión con la tierra. ...la necesidad de hacer clases de canto popular, y la alegría indecible de ser testigo del momento en que sientes tu libertad en la libertad de tu voz!!  el encuentro con el formato de taller en el Centro Artístico en donde ejercí hasta el año pasado, el encuentro con la educación formal, el aula, la educación musical en el aula: - el sistema de educación y su entrenamiento para no sentir y si pensar, el adoctrinamiento con la academiocracia y la subvaloración de la o

A rienda suelta

Imagen
..."no -me dijo- no es acosejable trabajar así"... Cada frase, un aprendizaje, no sé si será intecional, no sé si será urgencia suya de entregar toda su sapiencia en cada acto/palabra/gesto; si sé de mi urgencia de correr y atrapar al vuelo cada gota de experiencia suya: todo me sirve, siento que debo recibir todo y cobijarlo porque aunque aún no lo comprenda, lo haré después, aunque no le encuentre aplicación inmediata, de seguro la hayaré después. "Escribe", me dijo y, una vez más, le obedezco aunque sea atolondradamente, aunque sea sin la menor intención de que este escrito sirva para otra cosa que no sea ser. "Que las emociones se aquieten"... Cómo puede ver tan claro mi desespero, y lo acoge tan natural también! como todo lo mío, mis desasosiegos, mis angustias, mis ansiedades, mi desorden, etc...Y mi emoción...desde que llegué ahí, a su lugar, su pedazo y accedí a otro pedazo de su vida, uno nuevo y repleto de nuevas cosas. Sigo más rato, todo se

BEATING

Imagen
Me tiro en la cama, me cubro, estoy tranquila, hay silencio…y toda mi atención se gira hacia mis sonidos: mi respiración, mi corazón. En esta situación se describe muy bien el desarrollo de mi propuesta musical de los últimos años, después de plasmar en Afín (2012) mis primeras intenciones creativas en torno al descubrimiento y estudio de la guitarra traspuesta y el canto campesino; mi expresión consigue una ruta de salida definida en esta sonoridad y se hunde en mi paisaje para buscar más silencio, mis sonidos…viaje intenso que hoy descansa en las bases electrónicas, el sintetizador y otros ruidos; el disco “Feroz” está en gestación en Souvenir Estudios y parte de este viaje es lo que expongo en BEATING, este sábado 20 a las 19.30hrs en Artistas del Acero (entradas entre dos y cuatro mil pesos). Al tiempo que me pierdo en mi paisaje profundo, me encuentro con otros músicos en la escena local que también buscan sus latidos, y con los cuales nos hermanamos unidos en el canto, en la

Claudia Melgarejo - Transforma (En vivo Cerro a la Izquierda)

Imagen

Claudia Melgarejo - Sin Más (En vivo Cerro a la Izquierda)

Imagen

O C H O D E M A R Z O

Día Internacional de la Mujer Claudia Melgarejo explora canciones con todas emociones femeninas Este martes 8 de marzo la cantante y compositora penquista Claudia Melgarejo rendirá homenaje a las féminas, en el marco de la celebración Internacional del Día de la Mujer. La presentación de la cantautora se realizará en la Escuela Oscar Castro Zúñiga  de Concepción (Zañartu 167; estacionamiento por Binimellis), a las 10.00 horas . Magnífica oportunidad para sentir la vibraciones femeninas asentadas en su trabajo musical, poético y cultural, fruto de su conocimiento de la guitarra traspuesta y del canto campesino que conoce de la mano de la maestra Patricia Chavarría (Premio Nacional de Folclore) para proponer un folk alternativo que se proyecta desde los finares y toquíos campesinos hacia el pop, rock, a veces en el indie, y que invitan a conectarse con nuestros propios paisajes. Claudia grabó el 2012 su primer disco “Afín” y el 2014 dio un salto en su trayectoria presentá