Entradas

O C H O D E M A R Z O

Día Internacional de la Mujer Claudia Melgarejo explora canciones con todas emociones femeninas Este martes 8 de marzo la cantante y compositora penquista Claudia Melgarejo rendirá homenaje a las féminas, en el marco de la celebración Internacional del Día de la Mujer. La presentación de la cantautora se realizará en la Escuela Oscar Castro Zúñiga  de Concepción (Zañartu 167; estacionamiento por Binimellis), a las 10.00 horas . Magnífica oportunidad para sentir la vibraciones femeninas asentadas en su trabajo musical, poético y cultural, fruto de su conocimiento de la guitarra traspuesta y del canto campesino que conoce de la mano de la maestra Patricia Chavarría (Premio Nacional de Folclore) para proponer un folk alternativo que se proyecta desde los finares y toquíos campesinos hacia el pop, rock, a veces en el indie, y que invitan a conectarse con nuestros propios paisajes. Claudia grabó el 2012 su primer disco “Afín” y el 2014 dio un salto en su trayectoria presentá

ArtesentiR

Imagen
ArtesentiR     pienso que las asignaturas de arte son subutilizadas en el sistema de educación formal; siento que explorar el mundo sensorial y emocional es necesario en alguna parte del camino, para gobernarlo y creo que el estudio de las artes es una gran herramienta para conectar. Mientras ArtesentiR encuentra casa para crecer, la acuno en la mía y ofrezco este taller, son 8 sesiones en que vives una panorámica de lo que es estudiar voz, entre 3 a 6 personas, sesiones de 90min a $30mil por persona. Siempre está la opción de clases individuales cuyo precio es de $45mil por mes, por 60min. "ya abrió esa flor, abre bien tu nariz y siente su olor...."  

Santiago Diciembre

Imagen

Claudia y Eduardo HIBRIDACION FEROZ 2

Imagen

Santiago nuevamente.

Transforma. Arriba una muestra de mi nuevo sonido. Grabada como sesión en vivo en Souvenir Estudios, con Benjamín Guerra y Pedro Rivas. Claudia Melgarejo vuelve “Feroz” a Santiago Sigue a la conquista de la capital. La intérprete penquista Claudia Melgarejo vuelve a Santiago después de una serie de actuaciones en Concepción. La inquieta compositora se presentará este martes 15 en La Casa en el aire, a las 21 horas, y el miércoles 16 en la Sala Bellavista a la misma hora (con entradas a tres mil pesos) Magnífica oportunidad donde Claudia mostrará su trabajo musical, poético y cultural, fruto de su conocimiento de la guitarra traspuesta y del canto campesino que conoce de la mano de la maestra Patricia Chavarría (Premio Nacional de Folclore) para proponer un folk alternativo que se proyecta desde los finares y toquíos campesinos hacia el pop, rock, a veces en el indie, y que invitan a conectarse con nuestros propios paisajes. Con casi 40 años, 3 hijos y una carrera

Santiago en Agosto

Imagen
Dos recitales Claudia Melgarejo vuelve a seducir a Santiago Retorna la travesía en Santiago. La penquista Claudia Melgarejo vuelve a La Casa en el Aire (A. López de Bello 0125) el martes 18 de agosto, a las 21 horas, esta vez acompañada de Eduardo Quiroz para mostrar las novedades de su nuevo disco. Al día siguiente, se instalará en Mi Bar (Santa Isabel 0350, a las 21 hrs)   donde compartirá escenario con Roxen Blues, cantante con un par de años instalada en el rock y blues, y juntas presentará el espectáculo “Hembras". El precio de la entradas es de tres mil pesos en ambas ocasiones. En esas presentaciones, la cantautora penquista mostrará un trabajo musical, poético y cultural, donde sobresale la sonoridad y los misterios de la guitarra traspuesta y el canto campesino que conoce de la mano de la maestra Patricia Chavarría (Premio Nacional de Folclore). Así ella proponer un folk alternativo que se proyecta desde los finares y toquíos campesinos hacia el p

comunicado de prensa julio

Imagen
Claudia Melgarejo estrena sus nuevas canciones Nuevos pasos, nuevos aires y cuerdas libres. Con ese espíritu se mueve la intérprete y compositora penquista Claudia Melgarejo, quien después de presentarse en Santiago, en la Plaza de Armas de Concepción con ocasión de la Copa América y en la cena anual de socios de la Sociedad Chilena de Derecho de Autor, SCD, llegará este sábado 25 de julio a la Alianza Francesa penquista (Colo-Colo 1). El recital, a las 19 horas, y con una entrada de tres mil 500 y dos mil 500 pesos, es la oportunidad para que Claudia muestre su trabajo musical, poético y cultural, fruto de su conocimiento de la guitarra traspuesta y del canto campesino que conoce de la mano de la maestra Patricia Chavarría (Premio Nacional de Folclore) para proponer un folk alternativo que se proyecta desde los finares y toquíos campesinos hacia el pop, rock, a veces en el indie, y que invitan a conectarse con nuestros propios paisajes. Con bellos 40 años, 3 hijos y