Santiago nuevamente.






Transforma.


Arriba una muestra de mi nuevo sonido. Grabada como sesión en vivo en Souvenir Estudios, con Benjamín Guerra y Pedro Rivas.

Claudia Melgarejo vuelve “Feroz” a Santiago


Sigue a la conquista de la capital. La intérprete penquista Claudia Melgarejo vuelve a Santiago después de una serie de actuaciones en Concepción. La inquieta compositora se presentará este martes 15 en La Casa en el aire, a las 21 horas, y el miércoles 16 en la Sala Bellavista a la misma hora (con entradas a tres mil pesos)
Magnífica oportunidad donde Claudia mostrará su trabajo musical, poético y cultural, fruto de su conocimiento de la guitarra traspuesta y del canto campesino que conoce de la mano de la maestra Patricia Chavarría (Premio Nacional de Folclore) para proponer un folk alternativo que se proyecta desde los finares y toquíos campesinos hacia el pop, rock, a veces en el indie, y que invitan a conectarse con nuestros propios paisajes.
Con casi 40 años, 3 hijos y una carrera amplia, buena parte de esas búsquedas y anhelos artísticos las instaló en su primer disco: “Afín” (2012), así como en su trabajo con el grupo Las Tres Esquinas con el que ha presentado en ciudades de la Octava Región y en el sur de nuestro país, un exquisito repertorio patrimonial de cuecas, romances y tonadas pero como ella misma señala “con otros aires”.  El año pasado dio un salto en su trayectoria presentándose como solista junto a la Orquesta Sinfónica de la U. de Concepción con repertorio de Violeta Parra y clásicos de la música popular chilena.
En estos recitales, indica Melgarejo, “mostraré mis canciones construidas en la exploración libre, cada vez más libre de la guitarra traspuesta”. En la ocasión será acompañada por el compositor Eduardo Quiroz, quien con instrumentos construidos de reciclaje son el complemento ideal para lograr una exquisita atmósfera de ritmos y sonoridades particulares evocativas para cada canción. Es en este formato que prepara su segundo disco: "Feroz".
El músico nacional Andrés Godoy no escatima elogios para la artista penquista, al señalar que "su canto está lleno de cicatrices y océanos, de temblores e infinitos, de greda y carretera. A través de su guitarra, voz y poesía se pueden sentir simultáneamente el alma de un animal desgarrado y la ternura de un ángel”.
El nuevo disco de la autora penquista, que espera grabar este año con la modalidad de financiamiento colectivo, tendrá canciones como  “Descarnada”, “Durante tus ojos”, “Transforma” y “Acecho”, que ya se puede escuchar en la plataforma youtube.

Puede adquirir sus entradas en el botón de "comprar" de la portada del fanpage.


Comentarios