Entradas

LasTresEsquinas grupo

Un par de itinerancias, harta creación, los videoclip... hay harto recorrido con el grupo. Hay más en www.claudiargelia.wix.com/lastresesquinasgrupo LasTresEsquinas grupo

Afín.

Sin tener más que ideas desarticuladas y sueltas, debido al vertiginoso momento de crianza, aparece la convocatoria a concurso para cantautores del Sello Leutún otorgándome uno de los 3 premios que era grabar un disco. Así es que con esta "obligación" me di a la tarea de dar forma a las primeras creaciones en torno a la exploración de la guitarra traspuesta. El premio era grabar, no llevarme a grabar, así es que con el respaldo financiero de Artistas del Acero (nuevamente) viajé en regia comitiva a la capitale pa'grabar: Pablo Lara en viola de gamba en unos temas, nuestro hijo mayor Antai (grande, pero pequeño pa' quedarse a cargo de la casa por 5 díasjjjj) nuestro hijo menor Bruno, al que aún estaba amamantando y mi madre, pa'que aguelara de lo lindo mientras ibamos a grabar. Poco dormir, harto crear, harto calor... desconciertos, incertidumbres y luego certezas... en fin. En mayo se hizo el lanzamiento del disco, previo aporte de Claudio Quiroz en la sesión de

Creación.

El año pasado, en un accidentado concierto en el Observatorio ELke (Penco), presenté por primera vez las versiones traspuestas de un par de temas del pop nacional e internacional que me son significativos, junto al maestro Pablo Lara en viola de gamba; y un caballero me preguntó, al final del concierto: cuándo se te ocurrió empezar a tocar otras canciones en guitarra traspuesta?" yo recuerdo haber respondido algo, casi casi con toda la cabeza puesta en ello, pero en realidad, la respuesta la sentí luego de un par de días: "cuando la sentí propia". Es así, estudié algo (hay muchazo más) de la guitarra traspuesta y el repertorio de la cantora campesina, su rol, el rol del canto en su cosmovisión y otras maravillas, pero me quedé entrampada entre las cuerdas traspuestas de la guitarra campesina y, al cabo de algunos añitos, se ha convertido en el medio de "trasporte" de mi musicalidad. Acá algunos videos de esta libre relación entre la guitarra traspuesta y yo.

Videoclips "Mira la palabra".

Luego de un primer intento fallido y varias lecciones aprendidas, dimos con el apoyo financiero de Artistas del Acero, el trabajo de Francisco Olivares y Terkofilms, el terremoto 27F entre medio y logramos, finalmente, este resultado. Disfrútenlo! http://www.youtube.com/watch?v=4Q2du_7Av8s http://www.youtube.com/watch?v=zZHszM834y0 http://www.youtube.com/watch?v=ETPtdA20idQ http://www.youtube.com/watch?v=lpzmIfPjpZ4 http://www.youtube.com/watch?v=UozApgzlQC4 Hemos tenido la difusión de Canal9Regional estos años, agradecida por todo lo que significa y significó este Fondart Regional 2009.

Claudia Melgarejo Traspuesta.

Imagen
http://bit.ly/124ymUs

Ficha técnica. "Traspuesta".

De la amplificación: - micrófono vocal SURE SM58 o similar con pedestal - mesa mezcladora con phantom para micrófono de contacto AKG modelo C411. (lo tengo) Del escenario: - un vaso grande de agua sin gas a temperatura ambiente -con o sin tarima. De los tiempos: - 30min previos para montaje y prueba de sonido.

Ficha técnica Claudia Melgarejo. Canto campesino tradicional

Requerimientos técnicos: micrófono vocal Sure SM58 o similar con pedestal, mesa mezcladora con phantom para micrófono de contacto AKG C411 o micrófono direccional SureSM 57 o similar con pedestal. Un monitor. Requerimientos logísticos. - del tiempo: necesito 30min para montaje y prueba de sonido. - en escenario: un vaso de agua sin gasa temperatura ambiente, una silla baja sin mangos (opcional)